jajajajajajaja, yo también lo penséRenegado Jim escribió: ↑24 Mar 2020, 17:32SpikeJeep escribió: ↑24 Mar 2020, 16:34
Hidro Presion le daba yo a esta pero a base de bien.....Coño @hamgeva no me pongas estos vídeos en cuarentena que uno no es de piedra
has visto@Renegado Jim que @Miguel y @Eugene The Jeep son mu formalitos les ponen un video de vinilos y no se fijan en el pivon que menudas bufas gasta la amiga
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
ya estaba tardando en salir el compadre Spike con el tema de las bufas a presion![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
...yo he esperado a que saltara la liebre, pero cuando vi ayer el video y empezaba con un cartelito diciendo "EL RINCON DE RACHEL" pense....se masca la tragedia
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Vinilo Liquido e hidroimpresión
- Miguel
- Sargento Segundo
- Mensajes: 348
- Registrado: 05 Ene 2020, 11:21
- Ubicación: Jaén
- Jeep: Renegade Limited
Re: Vinilo Liquido e hidroimpresión
- Eugene The Jeep
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2681
- Registrado: 03 Ene 2020, 16:59
- Ubicación: JAEN
- Jeep: Renegade longitude
Re: Vinilo Liquido e hidroimpresión

! Saludos Renegados !
- JeeperHam
- Capitán
- Mensajes: 1453
- Registrado: 30 Dic 2019, 17:24
- Ubicación: Palma
- Jeep: Renegade Limited Ed.
- Contactar:
Re: Vinilo Liquido e hidroimpresión
@SpikeJeep ! Por suerte si me fijé, jajaja demasiado bien además 
Jeepero
- SpikeJeep
- Coronel
- Mensajes: 3046
- Registrado: 03 Ene 2020, 16:43
- Ubicación: GRANADA
- Jeep: Renegade Trailhawk
Re: Vinilo Liquido e hidroimpresión
Jajajaja 






desde luego como os gusta liarme yo que estoy ajeno a todo y no me fijo en nada y vosotros empeñados en provocar mis instintos más básico jajajaja jajajaja que malos amigos sois Un abrazo camaradas @Renegado Jim @hamgeva @Eugene The Jeep @Miguel

- Eugene The Jeep
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2681
- Registrado: 03 Ene 2020, 16:59
- Ubicación: JAEN
- Jeep: Renegade longitude
Re: Vinilo Liquido e hidroimpresión
Bueno golfos, el próximo vídeo ya si eso saldré yo, que con el jamón me estoy poniendo de muy buen ver. ja. ja......
Bromas a parte, hoy he recibido el pedido que hice hace un par de dias a la tienda Vinilo pasión, de unos botes de vinilo líquido negro mate, para ir haciendo cositas y retocar algo, y dos botes de pintura anticalórica para pinzas de freno. Espero que para este fin de semana lo más tardar pueda haber tenido terminado el brico, ya que hoy me he incorparado al centro de salud, y ya no dispongo de las mañanas, pero como no puedo salir de casa por las tardes y fin de semana, pues lo dicho, pronto estará terminado y os pondré los resultados en el tema de bricos.
Por el momento hoy ya he terminado de pintar las tapas de llanta de color negro mate, ya que la que mostré roja era una prueba, y en la foto veréis como se quita el vinilo dejando la pieza intacta, pues esta es la ventaja de esta pintura, y es que es totalmente reversible sin dejar residuos, y protegiendo la pieza pintada.
Finalmente he decidido dejarlo todo en negro, incluidas las letras jeep, pues el brillo espejo que tienen el cromado no me gusta, y creo que quedarán mejor con la llanta en cobre o dorado mate, ya veremos.
A ver que os parece.




Bromas a parte, hoy he recibido el pedido que hice hace un par de dias a la tienda Vinilo pasión, de unos botes de vinilo líquido negro mate, para ir haciendo cositas y retocar algo, y dos botes de pintura anticalórica para pinzas de freno. Espero que para este fin de semana lo más tardar pueda haber tenido terminado el brico, ya que hoy me he incorparado al centro de salud, y ya no dispongo de las mañanas, pero como no puedo salir de casa por las tardes y fin de semana, pues lo dicho, pronto estará terminado y os pondré los resultados en el tema de bricos.
Por el momento hoy ya he terminado de pintar las tapas de llanta de color negro mate, ya que la que mostré roja era una prueba, y en la foto veréis como se quita el vinilo dejando la pieza intacta, pues esta es la ventaja de esta pintura, y es que es totalmente reversible sin dejar residuos, y protegiendo la pieza pintada.
Finalmente he decidido dejarlo todo en negro, incluidas las letras jeep, pues el brillo espejo que tienen el cromado no me gusta, y creo que quedarán mejor con la llanta en cobre o dorado mate, ya veremos.
A ver que os parece.





! Saludos Renegados !
- SpikeJeep
- Coronel
- Mensajes: 3046
- Registrado: 03 Ene 2020, 16:43
- Ubicación: GRANADA
- Jeep: Renegade Trailhawk
Re: Vinilo Liquido e hidroimpresión
Macho cada día me sorprendes más eres un auténtico profesional @Eugene The Jeep como se enteren los de FCA te fichan fijo 



Enhorabuena máquina por el brico
Enhorabuena máquina por el brico

- Renegado Jim
- General de Brigada
- Mensajes: 5003
- Registrado: 30 Dic 2019, 19:59
- Ubicación: Omaha Beach
- Jeep: Trailhawk & Rubicon
Re: Vinilo Liquido e hidroimpresión
Manudo artista estas hecho!Eugene The Jeep escribió: ↑24 Mar 2020, 22:55Bueno golfos, el próximo vídeo ya si eso saldré yo, que con el jamón me estoy poniendo de muy buen ver. ja. ja......![]()
![]()
![]()
Bromas a parte, hoy he recibido el pedido que hice hace un par de dias a la tienda Vinilo pasión, de unos botes de vinilo líquido negro mate, para ir haciendo cositas y retocar algo, y dos botes de pintura anticalórica para pinzas de freno. Espero que para este fin de semana lo más tardar pueda haber tenido terminado el brico, ya que hoy me he incorparado al centro de salud, y ya no dispongo de las mañanas, pero como no puedo salir de casa por las tardes y fin de semana, pues lo dicho, pronto estará terminado y os pondré los resultados en el tema de bricos.
Por el momento hoy ya he terminado de pintar las tapas de llanta de color negro mate, ya que la que mostré roja era una prueba, y en la foto veréis como se quita el vinilo dejando la pieza intacta, pues esta es la ventaja de esta pintura, y es que es totalmente reversible sin dejar residuos, y protegiendo la pieza pintada.
Finalmente he decidido dejarlo todo en negro, incluidas las letras jeep, pues el brillo espejo que tienen el cromado no me gusta, y creo que quedarán mejor con la llanta en cobre o dorado mate, ya veremos.
A ver que os parece.
![]()
Aunque la calidad de los bricos es excelente, hecho en falta algun video mas explicativo con Rachel



- Miguel
- Sargento Segundo
- Mensajes: 348
- Registrado: 05 Ene 2020, 11:21
- Ubicación: Jaén
- Jeep: Renegade Limited
Re: Vinilo Liquido e hidroimpresión
Han quedado de lujo Eugenio,
Yo también echo en falta un vídeo de nuestra querida Rachel, que a este paso le quita el sitio a la Reme
Yo también echo en falta un vídeo de nuestra querida Rachel, que a este paso le quita el sitio a la Reme
- JeeperHam
- Capitán
- Mensajes: 1453
- Registrado: 30 Dic 2019, 17:24
- Ubicación: Palma
- Jeep: Renegade Limited Ed.
- Contactar:
Re: Vinilo Liquido e hidroimpresión
Hostia ! Espero ese brico yaa!! Gracias !Eugene The Jeep escribió: ↑24 Mar 2020, 22:55Bueno golfos, el próximo vídeo ya si eso saldré yo, que con el jamón me estoy poniendo de muy buen ver. ja. ja......![]()
![]()
![]()
Bromas a parte, hoy he recibido el pedido que hice hace un par de dias a la tienda Vinilo pasión, de unos botes de vinilo líquido negro mate, para ir haciendo cositas y retocar algo, y dos botes de pintura anticalórica para pinzas de freno. Espero que para este fin de semana lo más tardar pueda haber tenido terminado el brico, ya que hoy me he incorparado al centro de salud, y ya no dispongo de las mañanas, pero como no puedo salir de casa por las tardes y fin de semana, pues lo dicho, pronto estará terminado y os pondré los resultados en el tema de bricos.
Por el momento hoy ya he terminado de pintar las tapas de llanta de color negro mate, ya que la que mostré roja era una prueba, y en la foto veréis como se quita el vinilo dejando la pieza intacta, pues esta es la ventaja de esta pintura, y es que es totalmente reversible sin dejar residuos, y protegiendo la pieza pintada.
Finalmente he decidido dejarlo todo en negro, incluidas las letras jeep, pues el brillo espejo que tienen el cromado no me gusta, y creo que quedarán mejor con la llanta en cobre o dorado mate, ya veremos.
A ver que os parece.
![]()
Jeepero
- Eugene The Jeep
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2681
- Registrado: 03 Ene 2020, 16:59
- Ubicación: JAEN
- Jeep: Renegade longitude
Re: Vinilo Liquido e hidroimpresión
Respecto al vinilo líquido y como usuario o consumidor activo del mismo, para pintar y cambiar de aspecto ciertas partes del coche, sin ser un cambio permanente, y a veces usarlo incluso para testar el aspecto que tendría el vehículo antes de un cambio definitivo, creo sinceramente que es una muy buena opción que el mercado pone a nuestro alcance, y siempre sabiendo de sus grandes virtudes y limitaciones. Yo particularmente y como gran interesado en este tema, me he leído infinidad de artículos, y visionado multitud de vídeos, muchos de ellos de dudosa realización o por decir de otra forma, son una verdadera chapuza, como es el tema de pintar las llantas montadas, y sin proteger nada con la excusa de que luego se puede quitar, pero mi experiencia me dice que más vale proteger y cubrir que luego ir limpiando, ya que con el spray de vinilo líquido se produce una especie de polvo que lo cubre todo. Así que si os lanzáis a hacer algún brico, os aconsejo que tapéis con plástico que no vale más de 1 € todo el coche si no queréis tener un polvo del color del vinilo por toda la carrocería. La aplicación del vinilo no tiene mucha ciencia, y hay muchos tutoriales, algunos de ellos de excelente calidad, pero otros cometen infinidad de errores que condicionan no solo un mal resultado, sino que merman duración y resistencia del material.
El vinilo líquido tiene unas reglas muy claras, que hay que seguir muy escrupulosamente y no debemos saltarnos ninguna, ni tener prisas, si queremos que el resultado sea optimo y de calidad, siendo lo más profesional posible.
1. La regla más importante, es la limpieza de la zona a vinilar, esta debe estar escrupulosamente limpia y desengrasada, casi si me apuráis hasta descontaminada. Después de limpiar y creer que esta impoluta, debemos volver a limpiar, y finalmente limpiarla con alcohol o algún producto que te suelen vender.
2. No solo debemos agitar perfectamente el bote, e ir agitando de vez en cuando mientras realizamos su aplicación, sino que la temperatura de aplicación es importante, por ello si no hace calor, suelo meter los botes en un cubo con agua caliente. Y por supuesto que no haya mucha humedad ambiente, por lo que no es aconsejable pintar en un día de lluvia, a no ser que dispongamos de una gavina o algo parecido.
3. Y no menos importante, la primera capa debe ser lo más fina posible, sin que cubra el color de la pieza que queremos pintar, ya que esta primera mano, es la de anclaje, y funciona como una imprimación. Si la cargamos demasiado, se corre el riesgo de descuelgues, goterones, o que el resultado sea nefasto, pues el vinilo no se agarra bien a la pieza. Poco a poco vamos cargado algo más las manos, y en la última ya la podemos hacer mucho más cargada sin pasarnos, para que el acabado sea lo más liso posible al tacto y a la vista, ya que recordemos que el vinilo es auto-nivelante.
4. También muy importante, cuanto más capas demos mejor, no hay que escatimar ni ser rácanos, pues aunque la mayoría de marcas, full dip, plasti dip, montana,... aconsejan un mínimo de 4 capas, pero si queremos una superficie resistente y duradera, cuanto más capas mejor, y además posteriormente se quitará mucho mejor y más fácilmente. De hecho yo aconsejo no dar menos de 6-8 capas, aunque suelo dar hasta 10 capas. Aunque está claro que lo más importante es la cantidad de material que se aplica, y en esto siempre es mejor dar muchas capas finas que pocas muy cargadas.
5. He igual de importante es, cumplir los tiempos de secado entre capa y capa, que los fabricantes establecen entre 10-15 minutos. Y aunque a las 6 horas ya se produce un buen secado donde podemos manipular con seguridad, sin embargo no se considera curada la pieza hasta pasadas 24 h, e incluso 48 h para adquirir su máxima resistencia, no siendo aconsejable lavarla o mojarla. Y por supuesto no pintar al sol, ni exponerla hasta pasados estos tiempos de curación completa.
6. El vinilo siempre es mate, y hay quien le gusta un tono con más brillo, para lo cual hay quien barniza el vinilo con barniz acrílico ya sea con brillo o mate. El caso es que si se decide barnizar la pieza hay que esperar si o si 24 h tras la última capa, y dar como máximo 2-3 capas. Este barniz, si es pintura permanente y hay que tener cuidado, pues donde caiga habrá que lijar o usar disolventes para quitarlo. Pero es que además del tono final, también cumple una función de endurecer y mejorar no solo la limpieza de la pieza, sino que se crea una fina película que al cristalizar, protege menor al vinilo, sobre todo en las llantas que están más expuesta a roces, o se ensucia más con restos de ferodo. Hay que tener en cuenta que la retirada del vinilo al perder cierta elasticidad, es algo peor, sobre todo si no hemos seguido los pasos anteriores y hemos dado muchas capas, en cuyo caso se retira sin problemas y en piezas más grandes.
Esto creo que es todo, no se si se me olvidará algo, pero si queremos unos buenos resultados, este sería el ABC del buen vinilado con spray liquido.
El vinilo líquido tiene unas reglas muy claras, que hay que seguir muy escrupulosamente y no debemos saltarnos ninguna, ni tener prisas, si queremos que el resultado sea optimo y de calidad, siendo lo más profesional posible.
1. La regla más importante, es la limpieza de la zona a vinilar, esta debe estar escrupulosamente limpia y desengrasada, casi si me apuráis hasta descontaminada. Después de limpiar y creer que esta impoluta, debemos volver a limpiar, y finalmente limpiarla con alcohol o algún producto que te suelen vender.
2. No solo debemos agitar perfectamente el bote, e ir agitando de vez en cuando mientras realizamos su aplicación, sino que la temperatura de aplicación es importante, por ello si no hace calor, suelo meter los botes en un cubo con agua caliente. Y por supuesto que no haya mucha humedad ambiente, por lo que no es aconsejable pintar en un día de lluvia, a no ser que dispongamos de una gavina o algo parecido.
3. Y no menos importante, la primera capa debe ser lo más fina posible, sin que cubra el color de la pieza que queremos pintar, ya que esta primera mano, es la de anclaje, y funciona como una imprimación. Si la cargamos demasiado, se corre el riesgo de descuelgues, goterones, o que el resultado sea nefasto, pues el vinilo no se agarra bien a la pieza. Poco a poco vamos cargado algo más las manos, y en la última ya la podemos hacer mucho más cargada sin pasarnos, para que el acabado sea lo más liso posible al tacto y a la vista, ya que recordemos que el vinilo es auto-nivelante.
4. También muy importante, cuanto más capas demos mejor, no hay que escatimar ni ser rácanos, pues aunque la mayoría de marcas, full dip, plasti dip, montana,... aconsejan un mínimo de 4 capas, pero si queremos una superficie resistente y duradera, cuanto más capas mejor, y además posteriormente se quitará mucho mejor y más fácilmente. De hecho yo aconsejo no dar menos de 6-8 capas, aunque suelo dar hasta 10 capas. Aunque está claro que lo más importante es la cantidad de material que se aplica, y en esto siempre es mejor dar muchas capas finas que pocas muy cargadas.
5. He igual de importante es, cumplir los tiempos de secado entre capa y capa, que los fabricantes establecen entre 10-15 minutos. Y aunque a las 6 horas ya se produce un buen secado donde podemos manipular con seguridad, sin embargo no se considera curada la pieza hasta pasadas 24 h, e incluso 48 h para adquirir su máxima resistencia, no siendo aconsejable lavarla o mojarla. Y por supuesto no pintar al sol, ni exponerla hasta pasados estos tiempos de curación completa.
6. El vinilo siempre es mate, y hay quien le gusta un tono con más brillo, para lo cual hay quien barniza el vinilo con barniz acrílico ya sea con brillo o mate. El caso es que si se decide barnizar la pieza hay que esperar si o si 24 h tras la última capa, y dar como máximo 2-3 capas. Este barniz, si es pintura permanente y hay que tener cuidado, pues donde caiga habrá que lijar o usar disolventes para quitarlo. Pero es que además del tono final, también cumple una función de endurecer y mejorar no solo la limpieza de la pieza, sino que se crea una fina película que al cristalizar, protege menor al vinilo, sobre todo en las llantas que están más expuesta a roces, o se ensucia más con restos de ferodo. Hay que tener en cuenta que la retirada del vinilo al perder cierta elasticidad, es algo peor, sobre todo si no hemos seguido los pasos anteriores y hemos dado muchas capas, en cuyo caso se retira sin problemas y en piezas más grandes.
Esto creo que es todo, no se si se me olvidará algo, pero si queremos unos buenos resultados, este sería el ABC del buen vinilado con spray liquido.

! Saludos Renegados !