Material instrumental: 1 Tijeras corta ropa de 18cm, 1 pinzas, 4 imperdibles, 2 pares de guantes de nitrilo, jeringa 5 ml, 2 agujas, Banda Torniquete de control hemostático.
Desinfectantes: 100ml de agua oxigenada, 100 ml de alcohol de 70º y 50 ml de povidona yodada.
Apósitos y material de curas: 3 paquetes de gasas de 10x10cm, 6 apósitos de 6x8cm, 2 apósitos de 15x10cm, 1 venda de crepé de 10cm, 1 venda de crepé de 7cm, 1 venda de crepé de 5 cm, 1 venda de algodón de 5cm, un pequeño rollo de algodón, dos vendas cohesivas de auto adherencia de 5cm, dos rollos de esparadrapo, uno de papel y otro de pvc, tira de tiritas de de 50x6cm, 5 tiras adhesivas para puntos de sutura cutánea steri-strip de 6x100mm. 6 botes monodosis de suero fisiológico de 5 ml. Pañuelo triangular de 96x96x136 cm para cabestrillo o echarpe e inmovilización del brazo.
Medicamentos: blister de paracetamol, ibuprofeno, urbason 40gr en pastillas, y un inyectable para aplicar en la zona o beber, almax forte, sobre de suero sasem para diluir en un litro de agua en caso de deshidratación, tres botes de crema, para quemaduras de 2º y 3 er grado (Silvederma 60 gr), un antihistamínico para picaduras, y afecciones de la piel, alergias y prurito de origen vegetal o animal (fenistil) para lesiones musculo-esqueleticas, contusiones, dolores musculares, esquinces... (radio salil) Ambas en formato 30 gr, por cuestiones de espacio y caducidad.
Y aunque creo que no me dejo nada en el tintero, seguro que en algún huequecillo, algo más meteré, como Compeed Ampollas, para esas rozaduras tras largas caminatas por el campo, o alguna hoja de visturí. Y una bolsa de hielo instantáneo que he preferido poner tras el asiento en las bolsas portaobjetos, ya que aunque se podría meter dentro del botiquín, sinceramente este queda demasiado petado.
Os dejo unas fotos más detalladas del material.





