Truemozzer escribió: ↑24 Feb 2024, 17:52
SpikeJeep escribió: ↑24 Feb 2024, 10:25
Carlos F escribió: ↑04 Feb 2024, 20:10
Hola buenas tardes saludos a todos los foreros, Soy nuevo en el mundo de los Jeep y voy un poco perdido, quería pedir ayuda con el tema mantenimiento, con 20.000 kmts ahora he ido a hacer el cambio de aceite y filtros a un taller especializado en recambios
,y según el ordenador del taller le han puesto aceite 0 W 20, el jeep es Renegade Limited 1.0 gasolina del 2022 , quisiera saber si el grado del aceite es el indicado gracias
Buenos Días Carlos, en efecto a partir de 2019/ 2020 los concesionarios Jeep meten el 0 W 20 de Selenia (Petronas) a todos los modelos solo por el tema de la Euro 6 a fin de que contaminen menos.
Esto es lo que hace ellos, pero yo lo que aconsejo es que no 0 W 20 ni Selenia. Olvidaros de esa

, si queréis un buen aceite meted un Ravenol (alemán) 0 W 30.
Mi coche de 2019 Trailhawk 2.0 de Gasoil llevaba de casa el Selenia 0w 20 y a los 10.000 km ya se había chupado más de un tercio de los 5 litros que lleva de capacidad, con ese aceite no dura el motor ni 6 años a poco que le des rendimiento. Es una basura de aceite que además cobran a precio de oro.
Revisión de la 60.000/ Selenia 0 W 20- 96 € + IVA , Ravenol FES 0W 30 - 79 € con IVA y gastos de envío incluidos.
Si decidís poner este aceite mirad el modelo que es compatible para los motores gasolina, para los diésel es el que he puesto yo.
Un saludo
Yo le estoy poniendo el Motul 102889 8100 Eco-clean SAE 0W30 hace ya unos años y para mi perfecto... como lo ves @SpikeJeep ?? Pero si dices que el Ravenol es más bueno me cambio jeje...
Por lo que veo sale más barato el Motul, siempre lo pillo en Amazon.
https://amzn.to/3IcLX5N
Motol, no es ni muy bueno, ni muy malo, es del monton. El problema es que el precio no está acorde con la calidad que preconiza en su etiqueta. En su dia, en alemania, Fue sancionada la empresa Motul, junto a castrol, por publicidad engañosa, ya que no es para nada sintético. Es un aceite mineral con tecnología sintética, es decir, del grupo 3 HC o hidrocraquelado, con muy poco o nada del grupo 4 PAO y por supuesto no ve ni una gota del grupo 5 o ester. Nada del otro mundo, que no sean el 90% de los aceites que se comercializan.
Te recomiendo que eches un vistazo al tema de aceites.
Por supuesto el Ravenol FES 0W30 es el top y mejor aceite acea C2 para nuestros renegades, con un 65-70% de aceite PAO Grupo IV en su base, otro 5% de ester grupo V que le aporta miscibilidad, y tiene propiedades que le hacen pegarse literalmente a los metales, por lo que nunca estará tu motor sin lubricación. Os recuerdo, que el máximo desgaste del motor se produce durante los arranques, y con un moderno paquete de aditivos, donde incluye el molibdeno y el boro.
En su defecto y por si no se encuentra o resulta excesivamente caro, aunque para mi nunca es caro proteger y cuidar el corazón de nuestra maquina, el segundo aceite que pondría es el Mobil 1 ESP 0W30 que ahora ha salido con la versión LV, que no es más que un acea C2, ahorrador de combustible, ya que antes era acea C3/C2 . Este aceite tiene como base fundamental, lo que mobil viene a denominar GTL o lo que es lo mismo gas to liquid, o gas licuado del petroleo, una base mucho más pura, y con menos residuos, a caballo entre el HC grupo 3 y el PAO grupo 4, por lo que los podemos englobar en un grupo intermedio grupo 3 + plus. Además tiene aunque menos un 30% de PAO y algo de ester. Y aunque la base, el aceite que la compone, está un escalón por debajo de ravenol, el paquete de aditivos es a mi juicio más moderno y algo mejor.
Para los que no lo saben, el PAO son poli-alfa-olefinas o PAO son hidrocarburos ramificados obtenidos mediante procesos de síntesis química. Por los métodos de obtención empleados, son aceites sintéticos de elevadísima pureza. Indudablemente, cuanto más porcentaje de pao, menos residuos, y menos problemas de FAC, y otros filtros anticontaminación que llevan los diesel hoy dia.