Teneis bastante razon en lo que decis, ya que por un lado estoy de acuerdo con
@Patan en que el salto cualitativo que dio Jeep con la entrada de FCA fue brutal. En el Wrangler por ejemplo, es que no tiene nada que ver montarse en un JK y luego en un JL, ya que el modelo actual es mejor en todo, y eso se nota gracias a la calidad del interior que FCA supo darle a los nuevos modelos.
Del Renegade, pues no vamos a descubrir el agua ahora, ya que es un modelo del cual estamos enamorados (al menos yo) y que sin la llegada de Fiat, pues simplemente no hubiera existido.
Como punto negativo, con la entrada de FCA, Jeep dejo de ser la unica marca del mercado que ofrecia de serie solo vehiculos con traccion 4x4, pero bueno entiendo que esto atiende a una estrategia empresarial para vender mas unidades a un menor coste y llegar a mas segmentos del mercado con las versiones 4x2 del Renegade y Compas. Nada grave por otro lado, pero bueno se pierde un poquito de identidad.
Pero por otro lado, como ha dejado caer el amigo
@Eugene The Jeep, si estais pensando en cambiar de Jeep para acceder a un Wrangler o un TH, creo que cuanto antes lo hagais mejor, ya que la fusion con PSA no me da ninguna buena espina.
Se ha utilizado lo de las sinergias producidas para la electrificacion de la gama, pero eso me suena a cuento chino. Ya estaba planeado tener versiones hibridas enchufables del Renegade y Compas y se han lanzado este año como era previsto, e incluso versiones 100% electricas del Renegade (y Fiat500), al cual se ha añadido el Wrangler hibrido, que vera la luz en 2022, con el motor que ya se monta a dia de hoy en el Chrysler Pacifica, con lo que sigo sin ver el aporte de PSA en la gama Jeep al menos (gracias a Dios).
Bueno rectifico, el unico aporte que he visto hasta ahora, es que van a sacar un hermano pequeño del Renegade basado en el Peugeot 2008
